Nuestro Blog

5 consejos para ahorrar agua en casa

El asunto del ahorro del agua no tiene por qué tornarse algo costoso ni oneroso, basta que pongas de tu parte para ello, y puedes ahorrar la que desees. A continuación, veras los mejores consejos para el uso pertinaz del agua y su mayor aprovechamiento.

Repensar tu inodoro

La mayoría del uso de agua en el interior involucra baños, por lo que este es un buen lugar para comenzar.

Una de las mejores formas de conservar mayor cantidad del líquido vital, reside en hacer cambios en los inodoros, específicamente en los tanques de estos, basta que cambies un tanque los viejos (que llevan casi 5 galones de agua en su interior), por un tanque WaterSense que solo lleva en su interior 2 galones.  En promedio, actualizar un inodoro puede generar un ahorro de agua del 18.6%.

Por mucho menos dinero, puede reducir el uso de agua en interiores de su hogar un promedio de 5.9% al instalar un inserto de ahorro de agua en el tanque de su inodoro. Ya que este permite el ahorro de tanque y medio, o lo que equivale a galón y medio.

Considera el fregadero

Usted conoce el ejercicio: cierre el agua cuando se lave los dientes o lave la cara y llene el lavabo cuando se afeite en lugar de dejar correr el agua. Estas estrategias dan sus frutos. Una familia numerosa puede reducir el uso del agua, si cada vez que acude al fregadero, lo mantiene abierto por un tiempo no mayor de dos minutos en cada lavada.

Una de las mejores opciones para lograr ello, consiste en la adquisición de grifos procedentes de la marca WaterSense, ya que estos contienen una válvula de aire que incrementa la presión por minuto. Esta válvula resulta de fácil instalación y representa un bajo precio. Acorde los investigadores, puede contribuir a reducir el consumo del agua en un 30% a 40%.

Lavar los platos de manera diferente

Una de las mejores opciones radica en cambiar de hábitos, y el estilo de lavado debe apuntar a la menor utilización del vital líquido. Desatascos Murcia nos dice que se debe abstenerse de lavar los platos antes de ponerlos en el lavavajillas puede generar un ahorro del 0,4% del uso total de agua en el interior.

Reemplazar un lavavajillas estándar con un lavavajillas Energy Star le ahorrará otro 0.4%. Y si coloca platos sucios directamente en un lavavajillas con etiqueta Energy Star en lugar de lavarlos a mano, puede esperar un ahorro promedio de 2.1%.

Reduzca el riego al aire libre

Como la mayoría del agua residencial se usa al aire libre, la forma más fácil y efectiva de ahorrar agua en el hogar es reducir los tiempos de riego, agua antes del amanecer (entre las 10 pm y las 6 a. m., aunque es mejor temprano) y agua en ráfagas cortas.

Esta estrategia tiene como objetivo permitir que el agua se filtre profundamente en las raíces de las plantas de la manera más eficiente posible. Regar al amanecer reduce la posibilidad de evaporación en el cálido sol de la tarde. El riego en ráfagas cortas permite que el agua penetre mejor en el suelo.

Un intervalo de riego sugerido implica regar durante cinco minutos, esperar 10 minutos para que el agua se absorba y luego volver a regar durante otros cinco minutos segun cuentan en las webs de desatascostorrevieja.net, https://www.desatascosillescas.es https://www.almanexpress.com y en la de www.desatascoscartagena.net e incluso la de armarios empotrados Alcala.

Arregle las fugas en todos los accesorios de fontaneria

Verifique y repare fugas en todos los inodoros, grifos y cabezales de ducha. Si es posible, actualice a modelos de alta eficiencia e instale aireadores para reducir la cantidad de agua pero no la presión.

No permita que las pequeñas filtraciones no sean corregidas. Sorprendentemente, un inodoro con fugas desperdicia hasta 200 galones de agua por día.

6 trucos de fontanería que puedes poner en práctica

Los médicos y los fontaneros generalmente no se comparan entre ellos, pero cuando lo piensas, el trabajo de los fontaneros es tan importante como el trabajo de los doctores para proteger la salud general de la comunidad.

Cuando hay un problema de fontanería, muchos propietarios llaman inmediatamente a un fontanero para que lo ordene. Para un simple problema, estos viajes pueden costar mucho dinero, dinero que podrías ahorrar con un poco de conocimiento.

Hoy le estamos ofreciendo nuestra experiencia en fontanería para ayudarlo cuando está en casa, así como también cuando necesita un mantenimiento de drenaje profesional. Estos son nuestros mejores consejos sobre cómo resolver los problemas de fontanería más comunes en el hogar.

Mantenga los enredos a raya

Evite enredar las mangueras con este simple consejo. En lugar de tener que luchar contra un rociador de fregadero de cocina, coloque un aislante de espuma sobre las tuberías y las manijas. Esto no solo evitará las peleas futuras con su pulverizador de fregadero, sino que es una solución económica que no irrumpirá en el banco.

Aspire el desagüe

Esto puede sonar extraño para mucha gente, pero debes confiar en Desatascos Alcala de Henares. Si un objeto sólido, como un juguete, un cepillo de dientes o un cepillo para el pelo, se queda atascado en el inodoro, es posible volver a pasar la aspiradora sin tener que llamar al fontanero. Necesitará un aspirador húmedo / seco que se pueda comprar por una cantidad económica.

Mantenga las tuberías en silencio

Si su casa está llena de sonidos de tuberías que crujen, hay una solución rápida. Recoge un fieltro con adhesivo de tu tienda de bricolaje local y córtalo en tiras. Luego, quite los colgadores de cada tubería y envuelva la tira. Una vez que haya reemplazado las perchas, sus pipas ya no crujen.

Encuentra las tuberías debajo del piso

Si necesita encontrar la ubicación de sus tuberías, pruebe este consejo. Conecte un imán de tierra a una cinta eléctrica para peces y póngalo a través del tapón de limpieza, donde se introducirá en el desagüe. Una vez allí, usa una brújula para ubicar el imán. ¡Sabrás que estás allí cuando empiece a girar!

Mantenga su baño en el negocio

Si tiene un proyecto de fontanería en su casa, es posible que tenga que preguntarles a sus vecinos si puede usar sus instalaciones. Con este truco para el baño, no hay necesidad. Antes de que se apague el agua, llene los baldes de dos galones con agua. A continuación, puede descargar el inodoro vertiendo el cubo de agua en el tazón.

Silencia tus fregaderos

Para aquellos que tienen un fregadero ruidoso, una manera simple de mantenerlos en silencio es llenar el espacio entre los dos cuencos con espuma expansiva. ¡Simple, barato y fácil de hacer tú mismo!

Con suerte, es probable que descubras que los proyectos de fontanería menores son fáciles y satisfactorios para que puedas trabajar solo.

Cómo actuar ante una avería en la fontanería

Su sistema de fontanería puede funcionar en cualquier momento del año: tuberías con fugas, desagües obstruidos, bañeras, inodoros, desagües de alcantarillado y averías en la lavadora. ¡Solo puede estremecerse al pensarlo!

Sin embargo, las emergencias de fontanería pueden ser aún más frecuentes una vez que comiencen los meses de invierno, deletreando un gran desastre. Lo último que desea en los fríos meses de invierno es que las tuberías exploten o que no puedan acceder al agua caliente.

Como dijo un hombre sabio: «No prepararse, prepararse para fracasar» (fue Benjamin Franklin, ¡aunque Roy Keane siempre se lleva el mérito!). Si no está preparado para responder de inmediato a una emergencia de fontanería, una fuga o una falla en el sistema podrían provocar un grave pánico y desesperación.

La pérdida de calefacción, el ruido de las tuberías con gárgaras o el chorrito de agua de las tuberías puede provocar un terror inmediato, a menos que sepa cómo reaccionar de otro modo.

No es necesario que sea un fontanero de emergencia, pero cada propietario o inquilino debe equiparse con el conocimiento de cómo actuar ante una avería en la fontanería. Así que aquí están nuestros mejores consejos para educarse:

Cierre el suministro de agua

En cualquier emergencia de la fontanería, su primer puerto de escala siempre debe ser cerrar la válvula de suministro de agua para evitar que las fugas y charcos de agua empeoren.

La válvula por regla general se encuentra dispuesta en la parte inferior del fregadero; proceda a darle vuelta hacia la derecha a fin de apagarla. Si el problema solo está relacionado con su inodoro, cierre el suministro de agua a su inodoro cerrando la válvula detrás o en la base.

Apaga la calefacción

En caso de que necesite apagar la válvula principal, apague los calentadores también para evitar la acumulación de calor, ya que puede causar daños considerables.

Use un émbolo

Cuando se enfrente con un lavabo o inodoro obstruido, primero intente solucionar el problema usted mismo con un émbolo para destapar los bloqueos. Si el émbolo no puede aliviar el bloqueo, puede ser más severo y requerirá la experiencia de un plomero de emergencia para resolver el problema.

Grabe las fuentes de fugas menores

Intente detectar cualquier fuente de fuga menor y pegue cinta adhesiva de silicona hasta que pueda realizar reparaciones permanentes o que consiga un tubo calificado en el lugar para hacerlo.

Las calderas son manos libres

Hacer frente a los problemas con una caldera requiere experiencia especializada y nadie debe intentarlo sin la experiencia y la acreditación certificada para hacerlo. Si tiene algún problema con su caldera, llame a un plomero de mantenimiento de calderas registrado inmediatamente.

Si hueles gas, evacúe inmediatamente

Si sospecha que hay una fuga de gas, no trate de resolver el problema usted mismo. En su lugar, concéntrese en evacuar a todos de la propiedad y llame a un plomero de emergencia o a su proveedor de gas.

En caso de duda, siempre llame a un plomero de inmediato y escuche sus instrucciones. Podrán ofrecer consejos expertos para atender su emergencia de fontanería mientras viajan a su propiedad.

Con cualquier emergencia de fontanería, cuanto antes pueda solicite asesoramiento profesional y asistencia por parte de un profesional de fontanería, menor será el daño.

¿Por qué las alcantarillas son redondas?

Todo en esta vida tiene un motivo de ser, nada surge al azar. Por eso la vida está repleta de curiosidades que quizás no conozcas. El ámbito de la fontanería también está lleno de curiosidades que la mayoría de persona desconoce o que simplemente nunca se han interesado en ellas por aquello de que “siempre ha sido así” y pocas son las personas que se preguntan el porqué de las cosas. En ese sentido, una de las dudas más comunes es ¿Por qué las alcantarillas son redondas? ¿Por qué son así y por qué no son cuadradas? ¿Acaso su forma circular les otorga una ventaja o beneficio?

La mayoría de nosotros no presta atención a esos aspectos de la vida. Sin embargo, aunque creas que conocer por qué las alcantarillas son redondas carece de importancia, te sorprenderías al saber lo útil que puede ser esa información para sobreponerse ante cualquier urgencia que tenga que ver con las alcantarillas. De hecho, saber por qué los semáforos tienen esos distintivos 3 colores y no otros, o por qué los taxis son de esos colores, no son nutren nuestro lado más curioso, sino que nos hace aprender datos históricos que han sido muy determinantes para el desarrollo y evolución de la humanidad como hoy en día la conocemos.

Volviendo a las alcantarillas, en la mayor parte del mundo y en casi todas las localidades a nivel internacional, las alcantarillas son redondas, aunque existen sus notables, pero minoritarias excepciones. Decidir si la alcantarilla será redonda o no es decisión entera del personal de la localidad encargado de realizar todas las obras de fontanería de la misma, no obstante, la decisión más hegemónica, más redundante y más lógica de la historia ha sido utilizar siempre alcantarillas redondas, pero… ¿Por qué?

Razones por los cuales las alcantarillas son redondas

Aunque la decisión de que las alcantarillas sean de un color u otro, sea de una forma u otra, pase por el análisis de un personal especializado, cabe resaltar en primera instancia que estas decisiones no se tomen a partir del mero capricho, sino de todo un análisis matemático previo. Así es, las matemáticas son importantes para todo en la vida y, el ámbito de las alcantarillas no es la excepción. Si la predominancia dicta que las alcantarillas deben ser azules y redondas, entonces es debido a que existe una razón lógica y matemática para que eso sea así.

Evidentemente cuando hablamos de alcantarillas no nos referimos nada más que a las alcantarillas comunes que todas las ciudades tienen y que nosotros vemos cuando vamos caminando o las pisamos cuando vamos en el coche. Se podrían considerar otros tipos de alcantarillas, pero en lo consecutivo sólo haremos referencia al tipo común de alcantarilla. Ahora sí, adentrándonos en el tema, más allá de reconocer que la razón que las alcantarillas sean redondas es matemática, también es necesario explicar que son así ya que esa geometría permite que la tapa no se caiga al agujero ¿Comprendes? No te preocupes, en seguida argumentamos nuestras palabras.

La elección de que las alcantarillas sean redondas se basa en que las circunferencias son las únicas figuras geométricas cuya distancia entre dos puntos de su borde siempre va a ser la misma, mídase donde se mida. Por ende, la forma redonda de la tapa hace que el radio de la alcantarilla sea igual en cualquier punto y, por consiguiente, es imposible que la tapa en algún momento se desvíe y caiga. En contraste, si una tapa fuera cuadrada existe la mínima posibilidad de que si se ubica mal pueda caerse directamente al fondo de la alcantarilla.

Analizando la circunferencia de la alcantarilla a nivel matemático

Según lo explicado anteriormente, por más que intentemos cambiar la posición de la tapa e intentemos moverla para que encaje y caiga adentro de la alcantarilla, simplemente será imposible ya que el diámetro simétrico de la alcantarilla y de la tapa lo impiden. De hecho, puedes intentarlo tú mismo, no con una alcantarilla precisamente, sino con la tapa de un envase redondo, y verás que será imposible introducir por completo la tapa por su condición geométrica. Así que, si no quieres que una tapa caiga al fondo de algo, lo mejor es hacerlo todo de forma redonda.

Pitágoras fue el primero de los humanos en reconocer toda esta teoría para la utilidad de la humanidad. Viéndolo desde el punto de vista totalmente opuesto, si utilizáramos una alcantarilla de forma cuadrada, la única diferencia que existiría con una alcantarilla de forma circular es el problema de la tapa; con la tapa circular no habrá riesgo de que la tapa se caiga a la alcantarilla, mientras que con la tapa cuadrada sí habrá riesgos de que se caiga. En las figuras geométricas cuadradas, la anchura no es igual en cualquier punto al igual que la distancia medida entre los distintos puntos del borde. Por eso, diagonalmente la tapa cuadrada podría caerse a la forma cuadrada de la alcantarilla. De ahí a que sea muchísimo mejor usar alcantarillas redondas a cuadradas o a cualquier otra forma geométrica.

La realidad en otro tipo de alcantarillas

Las alcantarillas centrales, de las que estamos hablando en este post, son tan profundas que ninguna persona se atrevería a buscar una tapa que caiga en ella. Por eso siempre deben ser fabricadas de manera circular. En cambio, en las ciudades nos podemos encontrar con otro tipo de alcantarillas que son de profundidad notablemente menor a las centrales, por lo que si cae algo dentro de ellas podremos sacarlo sin problemas. Ese tipo de alcantarillas, por razones estéticas, puede construirse de cualquier forma geométrica ya que la caída de la tapa no supone ningún tipo de riesgo o peligro.

No obstante, para evitar la caída de la tapa a la alcantarilla no sólo es preciso una forma redonda, pues también existe el triángulo de Releaux que actúa de la misma manera que lo hacen las circunferencias con sus anchuras constantes en todo punto.

Causas que provocan los atascos en tuberías

¿Te has preguntado alguna vez por qué aparecen los atascos en los desagües y tuberías de tu vivienda? Bien, algunos de los motivos más habituales tienen que ver con el uso de detergentes o jabones, cuyos residuos se acumulan en las instalaciones de la red de saneamiento, se solidifican, y terminan produciendo todo tipo de atascos.

Por este motivo es que conviene siempre que realices un mantenimiento de tus tuberías, al menos una vez por año, de modo que puedas preservar su buen estado general y el funcionamiento adecuado durante todo el tiempo que sea posible y ante todo llama a profesionales como desatascador de tuberias Castellon que son los que pueden asesorarte bien de qué y cómo puedes hacer algo en las tuberias.

Ocurre que para ello tendrás que ponerte en contacto con un profesional cualificado, teniendo en cuenta que limpiar una tubería no es una tarea tan sencilla como deberíamos pensar, sobre todo cuando no encontramos el atasco a simple vista, y tenemos que comenzar a trabajar a ciegas, por decirlo de alguna forma, corriendo riesgos innecesarios.

Un profesional se encargará primero de analizar de qué material está hecha la tubería para saber cómo trabajar con ella, aunque la mayoría de ellas son de PVC en estos tiempos, o en algún otro plástico de los más habituales y comunes. El problema es que si tienes una casa antigua, tal vez tengas desagües de cobre o hierro, y eso genera inconvenientes extra.

A su vez, los profesional mejor preparados contamos con dispositivos de última tecnología, gracias a los cuales podemos conocer la ubicación tanto de las arquetas como de las fosas sépticas, y también su nivel de profundidad. Esto es fundamental porque evita que se tenga que romper el pavimento, ahorrando tiempo y dinero de nuestros clientes.

Contamos con un servicio integral de limpieza de tuberias, adaptamos nuestro trabajo y presupuestos a tus necesidades, y evitamos las fugas o problemas que pueda sufrir tu vivienda. Todo eso, sin importar si nos necesitas en una vivienda familiar, en una empresa o en un local comercial.